The Ocean Race Summit Alicante: Unidad en el llamamiento urgente por la salud del mar
The Ocean Race Summit celebrado en Alicante reunió a líderes globales, innovadores y defensores de la salud marina para abordar uno de los desafíos más importantes de nuestro tiempo: proteger la salud de nuestros océanos y restaurar la relación de la sociedad con el corazón azul del planeta. Con el apoyo de la Misión de la Unión Europea Restaurar nuestro Océano y Aguas, el evento se centró en soluciones concretas para la restauración de los ecosistemas marinos, con un énfasis particular en la resiliencia costera en el Mediterráneo, una región que ejemplifica tanto la urgencia del problema como el potencial para generar un cambio significativo.
Una Plataforma para el Cambio
Durante más de medio siglo, The Ocean Race ha inspirado a millones de personas a conectar con el mar, combinando el deporte con un profundo compromiso con la sostenibilidad. Los Summits de The Ocean Race -eventos de alto nivel que se celebran en distintas ciudades que acogen a la flota- amplían este legado, actuando como catalizadores de colaboración y promoviendo acciones significativas.
El evento en Alicante no fue una excepción. Celebrado en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA), sirvió como punto de encuentro para expertos, responsables políticos y líderes empresariales, quienes exploraron formas de fortalecer la relación de la sociedad con el océano. La jornada fue inaugurada por Elisabetta Balzi, jefa de la Misión de la Unión Europea Restaurar nuestro Océano y Aguas, quien, mediante una intervención en vídeo, compartió un inspirador discurso de apertura:
"Realmente necesitamos trabajar juntos, desde científicos hasta ciudadanos y gobiernos. Debemos unir fuerzas porque tenemos grandes desafíos por delante."
El llamamiento a la unidad de Balzi resonó a lo largo de todo el día y se vio reforzado por los ponentes que compartieron ideas innovadoras, proyectos transformadores y estrategias inspiradoras para la restauración del océano.
Por su parte, Antonio Peral, Teniente Alcalde de la ciudad de Alicante, que acoge la sede y oficinas centrales de la regata y es Puerto de Salida de la vuelta al mundo, destacó que The Ocean Race Summit supone una oportunidad única que convierte a la ciudad en el epicentro de la sostenibilidad y la vela internacional". "Para Alicante es un honor ser puerto de salida de la vuelta al mundo a vela desde el 2008, y la llegada de este Summit refuerza aún más nuestro papel como destino de referencia para los eventos internacionales, y pone en valor la importancia de acoger esta prestigiosa regata", señaló.
Peral insistió en que The Ocean Race es “mucho más que una prueba deportiva, ya que se ha convertido en la mayor cruzada en la defensa de nuestros mares y océanos.” “The Ocean Race se ha convertido en una impresionante e internacional seña de identidad de nuestra ciudad", concluyó.

Con gran energía e intuición, Arianna Liconti, ecóloga marina y mediadora de ciencia ciudadana oceánica, moderó las discusiones, creando un espacio donde convergieron perspectivas diversas y donde los temas del día cobraron vida, dejando a los asistentes con un sentido de propósito y posibilidad.

Voces Diversas, Compromiso Compartido
El Summit presentó una alineación excepcional de ponentes de distintos sectores y regiones, cada uno aportando su perspectiva única:
- Elisabetta Balzi destacó los objetivos de la UE para restaurar los ecosistemas marinos e involucrar a los actores clave en acciones concretas por el océano.
- Richard Brisius, Race Chairman de The Ocean Race, subrayó el papel de la competición como plataforma para impulsar un cambio significativo para el océano.
- Filip Radulovic, Ministro de Asuntos Marítimos de Montenegro, compartió los esfuerzos del país para implementar prácticas sostenibles como ciudad anfitriona de la final de The Ocean Race Europe 2025.
- Vanessa Butani, Head of Global Sustainability de Volvo Cars, presentó nuevas iniciativas de salud costera bajo el Volvo for Life Fund, destacando el compromiso de la compañía con la biodiversidad y la restauración de ecosistemas vitales.
- José María Galofré, CEO de Volvo Car España.
- Theresa Zabell, doble oro olímpico en vela y presidenta de la Fundación Ecomar.
- Carrie Ask, CEO de Helly Hansen, celebró la extensión de siete años de la asociación de la marca con The Ocean Race, reforzando valores compartidos de sostenibilidad e innovación.
- Damian Foxall, navegante y consultor en sostenibilidad, enfatizó la responsabilidad de la comunidad náutica de liderar acciones para proteger la salud de los océanos.
El Summit también contó con líderes regionales como César Bordehore, biólogo de la Universidad de Alicante, Ana Vanesa Torrente, jefa de sostenibilidad de la Autoridad Portuaria de Cartagena, quienes destacaron los innovadores esfuerzos de restauración enfocados en el Mediterráneo. Al evento asistió también el Presidente del Puerto de Alicante, Luis Rodríguez.
Aspectos Destacados del Día
Restaurar la Resiliencia Costera
Los ponentes presentaron proyectos pioneros como las iniciativas de biodiversidad de Volvo Cars y exitosos esfuerzos de restauración costera en el Mediterráneo, mostrando soluciones escalables con implicaciones globales.
The Ocean Race Europe 2025
Un panel dedicado exploró cómo la próxima edición de la competición amplificará la urgencia de la defensa del océano. Científicos, navegantes y representantes de ciudades anfitrionas compartieron perspectivas sobre el potencial transformador de combinar deporte y sostenibilidad.
Ceremonia Relay4Nature
La ceremonia de Relay4Nature ofreció un momento simbólico mientras el testigo de la naturaleza pasaba entre líderes, representando el compromiso compartido de abogar por la protección del océano.

Mirando al Futuro
El Summit ofreció un espacio de valor inestimable para la reflexión y el intercambio de ideas. Invitó a los participantes a pensar profundamente, reunir sus propuestas y comenzar a construir marcos para futuras acciones.
De cara a The Ocean Race Europe 2025 y más allá, el mensaje es claro: proteger nuestro planeta azul no solo es posible, sino esencial. Juntos, podemos lograrlo.